Planificador

  • Imagen de VILLA ROMANA DE NOHEDA

    VILLA ROMANA DE NOHEDA

    Patrimonio - Patrimonio Arqueológico

    El yacimiento arqueológico conocido como “Villa Romana de Noheda”, lo encontramos situado en La Alcarria Conquense en Noheda, pedanía del término municipal de Villar de Domingo García. Hallado en 2005, se ubica en una suave ladera que tiene su punto de origen en un pequeño cerro al norte y...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de ERMITA MAUSOLEO DE LLANES

    ERMITA MAUSOLEO DE LLANES

    Patrimonio - Patrimonio Arqueológico

    En La Alcarria Conquense, en los alrededores de Albendea y también cerca de la carretera de Priego en la vega del Guadiela, se encuentra la otra joya de su patrimonio construido. Se trata del mausoleo de adscripción romana que en épocas posteriores fue reutilizado como ermita. Cuyo interior...

    Conócelo
  • Imagen de FOSOS DEL CUARTO DE BAYONA

    FOSOS DEL CUARTO DE BAYONA

    Patrimonio - Patrimonio Arqueológico

    Poblado celtibérico ocupado desde el IV a. C. al I d. C.; se trata de un oppidum ibérico que conserva el trazado urbano primigenio, haciendo de este yacimiento uno de los más importantes puntos de apoyo para el conocimiento de la Edad del Hierro en la zona S.E. de la Meseta. Consta de 3 recintos...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MINA LA MORA ENCANTADA (LAPIS SPECULARIS)

    MINA LA MORA ENCANTADA (LAPIS SPECULARIS)

    Patrimonio - Patrimonio Arqueológico

    En La Alcarria Conquense, la mina de la Mora Encantada, se encuentra situada en una pequeña elevación conocida con el nombre del cerro de “La Mora Encantada”La mina de La Mora Encantada, cercana al pueblo de Torrejoncillo del Rey, en La Alcarria Conquense, es una de las minas romanas de lapis...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de YACIMIENTO DE LA CAVA

    YACIMIENTO DE LA CAVA

    Patrimonio - Patrimonio Arqueológico

    En La Alcarria Conquense, perteneciendo al pueblo de Garcinarro, se encuentra, La Cava o el Castillejo. Es un despoblado con necrópolis, cuyos restos aparecen trabajados en la roca natural. Se trata de cañones, con cierto colosalismo abiertos en la roca con las marcas de los huecos para asegurar...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DEL CARRO (BUENDIA)

    MUSEO DEL CARRO (BUENDIA)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Buendía, disponemos del  Museo del Carro, que se encuentra situado en Casa Tercia, un antiguo pósito del siglo XVI, conservado en muy buen estado, pudiéndose admirar el artesonado, las baldosas de barro cocido o las troneras.La exposición consta de más de una...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE LA BOTICA (BUENDIA)

    MUSEO DE LA BOTICA (BUENDIA)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Buendía, se encuentra el Museo de la Botica. En este Museo se puede encontrar el despacho de la farmacia donde en las estanterías de madera y cristal se encuentran los recipientes de loza donde se guardaban los productos químicos, plantas o esencias naturales para la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE LA FRAGUA (HUETE)

    MUSEO DE LA FRAGUA (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En la Ciudad de Huete, en La Alcarria Conquense, está ubicado el Museo de la Fragua.Reproduce la fragua que se encontraba en el mismo lugar a principio del siglo XX, conservando las estructuras y algunos utensilios y herramienta destacables como un fuelle inglés del siglo XIX como elemento...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO FLORENCIO DE LA FUENTE (HUETE)

    MUSEO FLORENCIO DE LA FUENTE (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Huete, se encuentra el Museo Florencio de la Fuente.Colección que comprende obras del siglo XX con firmas de conocido renombre en las artes plásticas como son Bores, Caballero, Corot, Dalí, Paloma Picasso, Vaquero, Vázquez Díaz, Yamaoka, Boliche, L. Seixas, Pablo...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE ARTE SACRO (HUETE)

    MUSEO DE ARTE SACRO (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    Ubicado en el marco incomparable de la Merced, en La Ciudad de Huete, en La Alcarria Conquense,  se exponen en sus salas diferentes ejemplos de mobiliario religioso y ornamentos litúrgicos de los que posee una muy buena colección desde el año 1600.

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO ETNOGRÁFICO (HUETE)

    MUSEO ETNOGRÁFICO (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En la Alcarria Conquense, en Huete, encontramos representadas las distintas edades del hombre con sus ritos de paso (infancia, escuela, servicio miliar y guardia civil y cine), las partes de la casa (cocina y alcoba), el campo y sus labores (aperos y apicultura), cocina (queso, horno de pan cocer,...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO ETNOGRÁFICO DE ARTES POPULARES (PRIEGO)

    MUSEO ETNOGRÁFICO DE ARTES POPULARES (PRIEGO)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Priego, se encuentra el Museo Etnográfico de Artes Populares.El museo fue inaugurado en 1976 en un edificio del siglo XVII. Dos plantas, 19 salas y un patio central para una colección que hunde sus raíces en lo popular y en la vida cotidiana de las gentes de la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE MIMBRE (VILLACONEJOS DE TRABAQUE)

    MUSEO DE MIMBRE (VILLACONEJOS DE TRABAQUE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En Villaconejos de Trabaque, perteneciendo a La Alcarria Conquense, está ubicado el museo del Mimbre, en la planta baja de las antiguas escuelas, y muestra de manera sencilla, a través de paneles informativos y objetos utilizados en el cultivo del mimbre, cómo es su plantación, recolección y...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MINAS DE LAS CUEVAS DE SANABRIO DE SACEDA DEL RÍO (LAPIS SPECULARIS)

    MINAS DE LAS CUEVAS DE SANABRIO DE SACEDA DEL RÍO (LAPIS SPECULARIS)

    Patrimonio - Patrimonio Arqueológico

    En La Alcarria Conquense, el complejo de Saceda del Río es uno de los 7 complejos radicados en el término municipal de Huete; sus minas se hallan en un lugar conocido como “Cuevas de Sanabria o Sanabrio”. El complejo cuenta con 16 minados de los cuales 8 son accesibles a su interior y de un...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MINA POZOLACUEVA DE TORRALBA (LAPIS SPECULARIS)

    MINA POZOLACUEVA DE TORRALBA (LAPIS SPECULARIS)

    Patrimonio - Patrimonio Arqueológico

    NO VISITABLE EN LA ACTUALIDADUbicada en La Alcarria Conquense, la mina romana de lapis specularis de El Pozolacueva, forma parte del complejo minero de Torralba, uno de los más septentrionales que cuenta el distrito minero de yeso especular de Castilla- La Mancha. La actual intervención de puesta...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE FOTOGRAFÍA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ (HUETE)

    MUSEO DE FOTOGRAFÍA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    El Museo de Fotografía, inaugurado en junio de 2015 se encuentra ubicado en La Alcarria Conquense, en la localidad de Huete (Cuenca) en un antiguo convento renacentista de monjas de Jesús y María de 1554. El edificio, conocido como El Cristo, se alza sobre una superficie de 2.600 metros...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de CENTRO DE INTERPRETACIÓN

    CENTRO DE INTERPRETACIÓN "VILLA ROMANA DE NOHEDA" (VILLAR DE DOMINGO GARCIA)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Villar de Domingo Garcia, el nuevo centro de interpretación, nos brinda la oportunidad de descubrir la Villa de Noheda y sus aledaños.Es un lugar de información turística para que los visitantes conozcan los recursos que tiene el lugar y la comarca

    Conócelo Llamar
  • Imagen de CENTRO DE INTERPRETACIÓN. (BARAJAS DE MELO)

    CENTRO DE INTERPRETACIÓN. (BARAJAS DE MELO)

    Actividades - Museos y centros de interpretación

    El Centro de Interpretación e Iniciativas (CIEI) de Barajas de Melo, inaugurado en noviembre de  2019  es un centro creado  con una triple finalidad: por un lado, exponer las peculiaridades de nuestro territorio y el modo de vida de los barajeños;  por otro,  lugar desde...

    Conócelo
  • Imagen de ÉRCAVICA

    ÉRCAVICA

    Patrimonio - Patrimonio Arqueológico

    Sobre la antigua ceca celtíbera de Erkauika se levantó Ércavica, tras ser tomada por Tiberio Sempronio Graco en un asedio de cinco días. Tomó gran importancia esta ciudad, llegando incluso a acuñar moneda  propia y obtener en tiempos de Augusto el privilegio de municipio.En la actualidad,...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Museo del Barrio de Atienza.(Huete)

    Museo del Barrio de Atienza.(Huete)

    Actividades - Museos y centros de interpretación

    Centro de exposición e interpretación del barrio de Atienza y de las fiestas San Juan en la localidad de Huete. Este centro de exposición e interpretación se ubica en la iglesia de San Nicolás el Real de Medina, el cual contiene documentos antiguos, piezas museísticas, contenido fotográfico y...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de PR-CU 119 SENDERO DE LA MORA ENCANTADA

    PR-CU 119 SENDERO DE LA MORA ENCANTADA

    Patrimonio - Patrimonio Arqueológico - Qué hacer - Rutas

    Este trazado circular se extiende entre las localidades de Torrejoncillo del Rey y Horcajada de la Torre, al norte de La Mancha de Cuenca. La propuesta recorre en primer lugar los puntos de interés que se localizan en la meseta de Los LLanos para finalizar la jornada visitando la mina romana de la...

    Conócelo
  • Imagen de  CAMINOS DE AGUA . RÍO GUADAMEJUD.  V EDICIÓN

    CAMINOS DE AGUA . RÍO GUADAMEJUD. V EDICIÓN

    Naturaleza - Parajes y elementos del paisaje de interés ambiental - Patrimonio - Patrimonio Arqueológico - Pueblos

     II RESA DEL GUADAMEJUDVILLAR DE DOMINGO GARCÍAHORA Y LUGAR DE SALIDA: 09:00 desde la Plaza del Ayuntamiento de Villar de Domingo GarcíaTIPO / LONGITUD DEL ITINERARIO: Circular / 10,3 kmMODO DE REALIZACIÓN: A pieDIFICULTAD FÍSICA Y TÉCNICA: BajaINTERÉS DEL RECORRIDO:1. Celebramos la II...

    Conócelo
  • Imagen de Museo del barrio de Atienza (Huete).

    Museo del barrio de Atienza (Huete).

    Actividades - Museos y centros de interpretación

    Centro de exposición e interpretación del barrio de Atienza y de las fiestas San Juan en la localidad deHuete. Este centro de exposición e interpretación se ubica en la iglesia de San Nicolás el Real de Medina,el cual contiene documentos antiguos, piezas museísticas, contenido fotográfico y...

    Conócelo
  • Imagen de Centro de Interpretación de las Fiestas de Santa Quiteria

    Centro de Interpretación de las Fiestas de Santa Quiteria

    Actividades - Museos y centros de interpretación

    El proyecto pretende generar un nuevo espacio para la muestra y difusión de las fiestas en honor a Santa Quiteria, que se rinde en el Barrio de San Gil de Huete.En este espacio se muestra la hagiografía de Sta. Quitera, junto con los actos que se realizan en los diferentes días de fiesta en su...

    Conócelo