Planificador

  • Imagen de MUSEO DEL CARRO (BUENDIA)

    MUSEO DEL CARRO (BUENDIA)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Buendía, disponemos del  Museo del Carro, que se encuentra situado en Casa Tercia, un antiguo pósito del siglo XVI, conservado en muy buen estado, pudiéndose admirar el artesonado, las baldosas de barro cocido o las troneras.La exposición consta de más de una...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE LA BOTICA (BUENDIA)

    MUSEO DE LA BOTICA (BUENDIA)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Buendía, se encuentra el Museo de la Botica. En este Museo se puede encontrar el despacho de la farmacia donde en las estanterías de madera y cristal se encuentran los recipientes de loza donde se guardaban los productos químicos, plantas o esencias naturales para la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE LA FRAGUA (HUETE)

    MUSEO DE LA FRAGUA (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En la Ciudad de Huete, en La Alcarria Conquense, está ubicado el Museo de la Fragua.Reproduce la fragua que se encontraba en el mismo lugar a principio del siglo XX, conservando las estructuras y algunos utensilios y herramienta destacables como un fuelle inglés del siglo XIX como elemento...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO FLORENCIO DE LA FUENTE (HUETE)

    MUSEO FLORENCIO DE LA FUENTE (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Huete, se encuentra el Museo Florencio de la Fuente.Colección que comprende obras del siglo XX con firmas de conocido renombre en las artes plásticas como son Bores, Caballero, Corot, Dalí, Paloma Picasso, Vaquero, Vázquez Díaz, Yamaoka, Boliche, L. Seixas, Pablo...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE ARTE SACRO (HUETE)

    MUSEO DE ARTE SACRO (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    Ubicado en el marco incomparable de la Merced, en La Ciudad de Huete, en La Alcarria Conquense,  se exponen en sus salas diferentes ejemplos de mobiliario religioso y ornamentos litúrgicos de los que posee una muy buena colección desde el año 1600.

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO ETNOGRÁFICO (HUETE)

    MUSEO ETNOGRÁFICO (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En la Alcarria Conquense, en Huete, encontramos representadas las distintas edades del hombre con sus ritos de paso (infancia, escuela, servicio miliar y guardia civil y cine), las partes de la casa (cocina y alcoba), el campo y sus labores (aperos y apicultura), cocina (queso, horno de pan cocer,...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO ETNOGRÁFICO DE ARTES POPULARES (PRIEGO)

    MUSEO ETNOGRÁFICO DE ARTES POPULARES (PRIEGO)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Priego, se encuentra el Museo Etnográfico de Artes Populares.El museo fue inaugurado en 1976 en un edificio del siglo XVII. Dos plantas, 19 salas y un patio central para una colección que hunde sus raíces en lo popular y en la vida cotidiana de las gentes de la...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE MIMBRE (VILLACONEJOS DE TRABAQUE)

    MUSEO DE MIMBRE (VILLACONEJOS DE TRABAQUE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En Villaconejos de Trabaque, perteneciendo a La Alcarria Conquense, está ubicado el museo del Mimbre, en la planta baja de las antiguas escuelas, y muestra de manera sencilla, a través de paneles informativos y objetos utilizados en el cultivo del mimbre, cómo es su plantación, recolección y...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de MUSEO DE FOTOGRAFÍA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ (HUETE)

    MUSEO DE FOTOGRAFÍA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ (HUETE)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    El Museo de Fotografía, inaugurado en junio de 2015 se encuentra ubicado en La Alcarria Conquense, en la localidad de Huete (Cuenca) en un antiguo convento renacentista de monjas de Jesús y María de 1554. El edificio, conocido como El Cristo, se alza sobre una superficie de 2.600 metros...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de CENTRO DE INTERPRETACIÓN

    CENTRO DE INTERPRETACIÓN "VILLA ROMANA DE NOHEDA" (VILLAR DE DOMINGO GARCIA)

    Actividades - Museos y centros de interpretación - Patrimonio

    En La Alcarria Conquense, en Villar de Domingo Garcia, el nuevo centro de interpretación, nos brinda la oportunidad de descubrir la Villa de Noheda y sus aledaños.Es un lugar de información turística para que los visitantes conozcan los recursos que tiene el lugar y la comarca

    Conócelo Llamar
  • Imagen de VALLE DEL RÍO GUADAMEJUD

    VALLE DEL RÍO GUADAMEJUD

    Naturaleza - Espacios de interés - Otros espacios de interés - Principales ríos

    El valle del río Guadamejud con el paso del tiempo ha creado una marcada red hidrográfica que atraviesa La Alcarria Conquense de sureste a noroeste. Es uno de los afluentes del río Mayor que se une a él en el embalse de Buendía.Paisaje muy típico de características lunares, con grandes...

    Conócelo
  • Imagen de VALLE DEL RÍO GIGÜELA

    VALLE DEL RÍO GIGÜELA

    Naturaleza - Espacios de interés - Otros espacios de interés - Parajes y elementos del paisaje de interés ambiental - Principales ríos

    El río Gigüela y no Cigüela, nace en la sierra de Cabrejas. Se trata del río de mayor longitud de la cuenca hidrográfica del Guadiana y muchos expertos opinan que debería llamarse cuenca del Gigüela en vez del Guadiana.Desde el punto de vista humano es un cauce de gran importancia puesto que...

    Conócelo
  • Imagen de EMBALSE DE BUENDÍA. (BUENDÍA)

    EMBALSE DE BUENDÍA. (BUENDÍA)

    Naturaleza - Principales ríos

    El embalse de Buendía o "mar de castilla" tiene una capacidad total de 1.600Hm3. Sus aguas son de una calidad excelente albergando una gram variedadde especies acuáticas, sobre todo de peces, que hacen de este lugar un sitio muy propicio para prácticar la pesca de carpa, barbo o alburno.El...

    Conócelo
  • Imagen de RIO GUADIELA

    RIO GUADIELA

    Naturaleza - Principales ríos

    El río Guadiela es el río mas importante de la La Alcarria Conquense, nace en la serranía de Cuenca y tiene como afluentes principales los ríos Cuervo y Escabas.Discurre por el norte de la comarca, formando el embalse de Buendía y posterirmente pasa a ser unos de los afluentes del Tajo,...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de RIO ESCABAS

    RIO ESCABAS

    Naturaleza - Principales ríos

    El estrecho de Priego es un paraje de gran interés, consecuencia de los fenómenos erosivos que ha ejercido el río escabas en su devenir. La sierra de bascuñana en el entorno de Priego forma un gran anticlinal que el río Escabas ha ido modelando sobre las calizas mesozoicas, dando como resultado...

    Conócelo
  • Imagen de VALLE DEL RIO TRABAQUE

    VALLE DEL RIO TRABAQUE

    Naturaleza - Principales ríos

    El rio Trabaque tiene su nacimiento en el paraje de la dehesa de los olmos en el término municipal de las Majadas.Entra en la zona de la Alcarria Conquense por la hoz de Albalate de las Nogueras, creando bonitos paisajes, sobre todo en épocas de lluvia, que es cuando ve aumentado su caudal. Por...

    Conócelo
  • Imagen de RIO MAYOR

    RIO MAYOR

    Naturaleza - Principales ríos

    El río Mayor nace en la Sierra de Cabrejas y se compone de dos ramales: el primero discurre paralelo a los Altos de Cabrejas (sigue paralelo a la carretera CM-2019) y forma el gran valle del rio Mayor y el segundo cauce discurre desde Villar y Maestre - Cuevas de Velasco y se denomina río Mayor de...

    Conócelo
  • Imagen de RIO CALVACHE

    RIO CALVACHE

    Naturaleza - Principales ríos

    El río Calvache nace en el paraje denominado "Donace" en la sección mas oriental del término municipal de Barajas de Melo. El nacimiento se encuentra bajo las calizas Pontienses, formando un pequeño estanque a partir del cual comienza la escorrentía que genera el río Calvache. Se trata de un...

    Conócelo
  • Imagen de CENTRO DE INTERPRETACIÓN. (BARAJAS DE MELO)

    CENTRO DE INTERPRETACIÓN. (BARAJAS DE MELO)

    Actividades - Museos y centros de interpretación

    El Centro de Interpretación e Iniciativas (CIEI) de Barajas de Melo, inaugurado en noviembre de  2019  es un centro creado  con una triple finalidad: por un lado, exponer las peculiaridades de nuestro territorio y el modo de vida de los barajeños;  por otro,  lugar desde...

    Conócelo
  • Imagen de Museo del Barrio de Atienza.(Huete)

    Museo del Barrio de Atienza.(Huete)

    Actividades - Museos y centros de interpretación

    Centro de exposición e interpretación del barrio de Atienza y de las fiestas San Juan en la localidad de Huete. Este centro de exposición e interpretación se ubica en la iglesia de San Nicolás el Real de Medina, el cual contiene documentos antiguos, piezas museísticas, contenido fotográfico y...

    Conócelo Llamar
  • Imagen de Museo del barrio de Atienza (Huete).

    Museo del barrio de Atienza (Huete).

    Actividades - Museos y centros de interpretación

    Centro de exposición e interpretación del barrio de Atienza y de las fiestas San Juan en la localidad deHuete. Este centro de exposición e interpretación se ubica en la iglesia de San Nicolás el Real de Medina,el cual contiene documentos antiguos, piezas museísticas, contenido fotográfico y...

    Conócelo
  • Imagen de Centro de Interpretación de las Fiestas de Santa Quiteria

    Centro de Interpretación de las Fiestas de Santa Quiteria

    Actividades - Museos y centros de interpretación

    El proyecto pretende generar un nuevo espacio para la muestra y difusión de las fiestas en honor a Santa Quiteria, que se rinde en el Barrio de San Gil de Huete.En este espacio se muestra la hagiografía de Sta. Quitera, junto con los actos que se realizan en los diferentes días de fiesta en su...

    Conócelo